Reflexiones audaces para lectores inteligentes

Debía ser...¿1974? (Fotógrafo anónimo)

42 años después, el furbo es asín

Aquí empezaron las coletas

15 M 2011, en la Puerta del Sol

El ministro de Industria, José Manuel Soria

José Manuel Soria, ministro de Industria

 

 

 

 

 

 

 


Contra la violencia sobre la mujer, denuncia: 016


Los tiempos están cambiando, poco

El poder tiene miedo de que se ocupe el suelo público para manifestarse en su contra. Por eso procura hacer incómodo su uso, bien despoblándolo de mobiliario urbano, ausencia de bancos donde se sienten los vecinos, bien colocando obstáculos e impedimentos -un ejemplo son las marquesinas antimendigos-, bien retirando árboles que den sombra en los tórridos veranos madrileños. Tanto en la Puerta del Sol, como en la Plaza del Callao no existen bancos para sentarse y muy pocos en la Plaza Mayor, pero eso no impidieron las manifestaciones espontáneas del 11 de mayo de 2011. Desde entonces, el poder se ha encastillado en leyes mordazas que limitan el libre derecho de expresión. En la foto, el profesor Juan Carlos Monedero da su clase en la Puerta del Sol a pesar del frío del 28 de noviembre de 2012.

El profesor Monedero da su clase en la Puerta del Sol, 28 de nov. de 2012

_DSC7366_web

La Conspiración: el Club Bilderberg


La sorprendente levedad de la Justicia

Muerte de un ciclista


Europa se pudre y se llena de pústulas cada día

Las cavernas del franquismo rebosan de crímenes ocultos

Billy, el niño

José Antonio González Pacheco, Billy el niño: un torturador franquista anda suelto


Los escándalos de la banca:  nada personal, sólo negocios

Estafados por bankiaAhorradores estafados por BANKIA


Libertades Públicas, las que resultan incómodas al poder

IMG_1760_webContra la Ley Mordaza del PP