Etiquetas

, ,

PATATAS AL ESTILO DE LA TÍA FERMINA
–Se las hice a Fede un día que tenía que subir no sé qué cuesta* y me vino con unos saucisons, unos foies gras y unos miles de francos que le habían dado porque los ganó a todos –dice con orgullo la tía Fermina, toledana ella, del Zocodover.

Para dos personas:
Medio Kg de patatas
Unos tomatitos
Una cebollita, o cebolleta pequeñita
Unos ajitos
Un picadillo de chorizo, como 200 g.
Especias variadas: pimienta negra, cayena.
Hierbas salvajes: pimentón dulce de la Vera, orégano, perejil, cilantro, etc. Mucho amor

bahamontesSofreímos la cebolleta con aceitito de oliva; se aparta. En la misma sartén echamos tres cuartos de litro de agua y añadimos los tomatitos, el pimentón, los ajitos, la cebolleta sofrita, el queso azul y dejamos que se cueza lentamente, hasta que haga glu, glu, glu.
Cuando la salsa coja consistencia añadimos las patatas, las espolvoreamos con las especias y añadimos las hierbas salvajes. Dejamos que hierban un ratito hasta que las patatas estén casi hechas una masa. Lo servimos acompañado con vino tinto de Méntrida.

*La cuesta a la que se refiere la tía Fermina es el col du Puy de Dôme, que el gran Federico Martín Bahamontes (realmente se llama Alejandro) subió ganando a todos (la pasada que le mete a Riviere es espectacular) en la etapa 15 del Tour de Francia de 1959, contrarreloj individual, el 10 de julio, siendo, además, vencedor absoluto del Tour. El tiempo que marcó continúa siendo, 57 años después, record de la subida.
Entonces, en el ciclismo no había hematocritos ni eritropoyetina ni VO2max ni umbral anaeróbico ni fibra de carbono ni perfiles aerodinámicos ni piñones de once coronas ni cambios sincronizados ni jilipolleces para pijos domingueros, sólo esfuerzo, sudor y lágrimas. El gran Fede se llevaba una caja de melocotones pa la Francia y el recuerdo del sabor de las patatas de su querida Fermina, él ponía la genialidad.

Gabriel de AraceliSAM_0611_web


Anuncio publicitario