Teodosia Gandarias


PASCUAL IZQUIERDO nació en Castilla y a ella ha dedicado o de ella le viene su poesía. Hombre inquieto y andariego entre las mieses y los retablos burgaleses, alfanhuí sobre dos ruedas, ingenioso con las palabras, las llena de belleza y de ellas se sirve para alzar bóvedas de albas, trazar catedrales de ocasos y pétalos o pentagramas de luces bermejas. También es crítico literario y alguna generación se educó en el rigor de sus anotaciones que acompañaban los libros de don Benito Pérez Galdós o de Gustavo Adolfo. Sus letras han ganado tantos premios que su casa parece la sala de trofeos de un ciclista campeón, pero él prefiere beber un vino en copa de vidrio antes que adentrarse por los oropeles de los bajíos traidores del mundanal ruido.

Viajero, guía de los senderos castellanos, poeta, crítico literario, ingeniero aeroespacial y experto en prosas y en caldos de la Ribera del Duero Pascual Izquierdo pertenece a esa saga de escritores forjados en la fragua del amor a las letras y a los libros.  Como tal, acaba de terminar un texto de caminantes en el que glosa la tierra épica que le vio nacer, arcillas y espadañas, campanarios y retablos, barbechos y rocíos, adanes y evas, capiteles y emociones, blasones y monasterios se dan cita en sus páginas. Es un libro de prosa mayúscula, refinada, destilada en el alambique de los chopos, de los páramos y de las pedaladas épicas por campos infinitos de cereales y vides: VIAJE POR TIERRAS DE CASTILLA (Y CANTABRIA).

SANTIAGO IZQUIERDO se detiene en el zaguán de un claustro, o de una alameda de sombras crepusculares y con sus pinceles retrata el aire, las viñas, los campos de trigo o de vides rebosantes de frutos y de colores. Después cabalga en su bicicleta de acero de dos arrobas y pedalea hasta el atardecer para llenar sus cuadernos de luces y de pigmentos mientras lee a Machado o a Rubén Darío.

También es músico y cuando el sol se pone entre los cipreses y la hierbabuena sube hasta el órgano de la iglesia de su pueblo para deleitar a los oyentes con una fuga de Juan Sebastián Bach o una tocata del maestro Tomás Luis de Victoria.

Son suyas las ilustraciones de VIAJE POR TIERRAS DE CASTILLA (Y CANTABRIA).


VIAJE POR TIERRAS DE CASTILLA (Y CANTABRIA) se presenta en Burgos el 7 de octubre, a las 19:00, en la Sala Polisón. Está editado por Oportet Editores



Enlaces de interés:

Entrevista a Pascual Izquierdo en El Correo de Burgos

Comentario de textos

El telero

El blog de Alfredo Fernández Alameda

Anuncio publicitario