• Bienvenidos
  • El negocio de los bancos
    • El FROB
    • 133 banqueros millonarios
  • Arquitectura, urbanismo y naturaleza
    • Arniches y Domínguez, la arquitectura, el exilio y la vida
    • Un veinteañero: el Guggenheim
    • Habitar en una obra de arte: Villa Savoye
    • Malasaña
    • La beauté est dans la rue!
    • La beaute est dans la rue (II)
    • La luz del membrillo
    • La cigüeña blanca
  • Gastronomía
    • Cocochas franciscanas
    • Los héroes también comen patatas
    • Comer es inocente
    • La luz del membrillo
  • Por tierras de Castilla
    • Viaje a La Alcarria
    • Castilla la Vieja: abandono y santería
    • Otoño en el monasterio de Santo Domingo de Silos
    • La revelación equinoccial de San Juan de Ortega
    • Angelitos belloS
  • Historias de la historia
    • Arniches y Domínguez, la arquitectura, el exilio y la vida
    • Son, o fueron
    • Manuel Vázquez Montalbán
    • 80 aniversario de la Batalla de Brunete
    • 80 aniversario del bombardeo de Guernica
    • Tardío homenaje a los republicanos que liberaron París
    • Brigadistas
    • Los Benedito: taxidermistas, artistas y científicos
    • Ángel Cabrera Latorre, zoólogo y paleontólogo
    • Venceréis, pero no convenceréis
    • Pasionaria y los siete enanitos
    • Los Diarios robados de Azaña
    • Dolores
    • 85 aniversario de la proclamación de la II República
    • 23F. 35 años después
    • Los Astados Unidos de España
    • Dos Passos, tras los pasos de Pazos
    • El último ajusticiado por garrote vil en España
    • El capricho de la historia
  • Deporte y salud
    • La insoportable erosión del tiempo
    • Barro, sudor y viento
    • Ali Bomaye
    • Aupa Atleti
    • Gimnasia Estética
    • Atletas populares
    • 42.195m
    • Eros y Tánatos
    • Roma no paga a los traidores
    • Citius, Altius, fortius
    • El furbo es asín
    • La salud importa
    • VO2 max: esfuerzo y rendimiento
    • Boxeo
  • Rincón del cuento
    • Estrellitas y duendes
    • EL FARDO, un cuentecito de Rubén Darío
    • Comentario de texto
    • Guillermo de Baskerville (I)
    • Bajo el volcán
    • ¿Dexe qué?
    • Cavalleria Rusticana
    • Reflejos
    • El inconsciente
  • Qué leer
    • El honor del general Franco
    • Leo, luego pienso
    • Pasionaria y los siete enanitos
    • Los Diarios robados de Azaña
    • Caronte aguarda. Fernando Savater
    • El Impostor. Javier Cercas
    • El cura y los mandarines
    • Pepe Carvalho tras las huellas de don Quijote
    • Vargas Llosa: El sueño del celta
    • Don Quijote de oidas
    • Comer es inocente
  • Ana Rodríguez de la Robla
    • La dama bifronte
    • Troncos
    • Volver una y otra vez
  • Poesía… eres tú
    • Luis Álvarez Piñer, un poeta
    • Troncos
    • De exilio y verdín
    • Carlos Oroza: Évame si me transito
    • Pascual Izquierdo
      • El Telero
      • Comentario de textos
      • Alba y ocaso de la luz y los pétalos
    • Emilio Pascual
    • Dionisio Ridruejo: A la torre de san Esteban
    • Aurora Vélez
    • Ana de la Robla
  • Fotogalerías
    • Desafecto
    • Los gritos del silencio
    • Chinatown
    • Sniper
    • Están cambiando los tiempos
    • No hay pan pa’tanto chorizo
    • Marchas de la dignidad
    • Fuego en la piel
  • El cine es maravilloso
    • Bajo el volcán
    • The front page boulevard
  • Peteneras, por Rafael Alonso Solís
    • Nostalgia y mitos
    • La vacuidad de la monarquía
    • Nostalgia y plata
    • España como mito
    • Ojos verdes
    • Chulos de la muerte
    • Alfonso
    • Bagdad, trece años después
    • Darwin y Mariano
    • La muerte de Borges
    • La farsa del discurso
    • El color turbio
    • Siglo XXI: el origen
    • Huevos de Pascua
    • La Cueva de Zaratustra
    • Arte, ciencia y revelación
    • Brujas y serpientes
    • Números y letras
    • Dolores
    • Évame si me transito
    • Amos de la guerra
    • España y su ciencia III
    • España y su ciencia II
    • España y su ciencia I
    • El careto de Billy el Niño
    • Los orígenes
  • Sociedad
    • San Sebastián
    • Jaque continuo
    • La leyenda del tiempo
    • Arturito Pomar, un genio en el país de la nada
    • La Columna Leclerc
    • Reglamento de protección de menores frente a internet
    • Orgullo Gay, Madrid, 2016
    • La Columna Leclerc
    • Mogollón en Sol
    • Pienso, luego estorbo
    • Semana de Pasión
    • Chinatown
    • Santos y soldados
    • Muerte de un ciclista
    • Libertades Públicas
  • Mujer
    • Dolores
    • Día de la mujer trabajadora
    • Machismo, ¡no, gracias!
  • Paris c’est la vie
    • 20 años y un día… después
    • Tardío homenaje a los republicanos que liberaron París
    • Last tango in Paris: 45 añitos
    • Atentados en París
    • El frío le salvó la vida
    • Una semana después
    • Fussillade à Paris, prise d’otages!
    • Paris, j’ai t’aime
    • Macron Président
    • Y entonces, llegó Le Pen
    • La France tranquille
    • Habitar en una obra de arte: Villa Savoye
    • 8 mai à Paris
  • Segovia, guía de la ciudad
    • Segovia inédita

Escaparate ignorado

~ La actualidad examinada

Escaparate ignorado

Archivos de etiqueta: Paris

Amos de la guerra

18 miércoles Nov 2015

Posted by Ángel Aguado in Uncategorized

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Belfast, Charming, Destrucción, Espaldas mojadas, Falls Road, Guy de Maupassant, IRA, Irlanda del Norte, La Celsa, Northumberland Street, Paris, patria, Provisionales del IRA, Shankill Road, Terrorismo yihadista, Tráfico de Armas, UVF

voladura2

Gaza, Damasco, Beirut, París o el poblado de la Celsa. Los nombres de los lugares no son más que las huellas impresas que las poblaciones migrantes han ido escribiendo en los libros de viajes. En algún momento de su historia acabarán siendo escenarios de alguna tragedia y ofrecerán una muestra de edificios derruidos, un paisaje desolador en el que sus habitantes se han acostumbrado a respirar el polvo de la destrucción y a usar el odio como estigma y semilla de la especie. En Charming, un pequeño pueblo en el centro de la ficción, al sur de California, los moteros mafiosos venden a los espaldas mojadas los fusiles rusos que han comprado a los restos del IRA auténtico, los mismos que acabarán en manos de las bandas de negratas que controlan el tráfico de caballo cortado, a partir de las cosechas de la amapola oriental. Más tarde se las robarán de nuevo para activar el comercio y pactar una paz que permita la estabilidad económica de la zona durante un ciclo económico.

_DSC1416_web

Falls Road, barrio católico en Belfast

Las potencias europeas se venden armas entre ellas para distribuirlas por el planeta de acuerdo al plan diseñado por los aprendices de financiero que esnifan perico a orillas del río Charles. Al menos los moteros no meten a Dios en sus negocios y limitan la religión a los valores de la familia. Hace tiempo que la serpiente hizo la puesta y colocó las marcas de su progenie en diferentes nidos de Europa. Los embriones del ofidio duermen en todos los rincones y maduran con parsimonia mientras se alimentan de plomo y de petróleo. A su alrededor, bandadas de cuervos vestidos con sotanas de guerra y túnicas de alma oscura practican exorcismos siniestros en honor a la patria. ¡Ah, la patria! La “suela de los zapatos” de Mariano Ibeas, el espacio ideológico donde habita la diferencia, donde se funden los hierros de las medallas y en el que se tiñen los colores de las banderas, el huevo infernal del que nacen las guerras, según al aviso profético de Guy de Maupassant.

DSC_0311_web

Pintada en Falls Road, Belfast

En cada Charming hay un pacto entre el policía corrupto, el especulador inmobiliario y el capo de la banda de moteros. En cada país y en cada estado hay un rey sin camisa, un banquero que le paga las putas y un ejército que le garantiza la paz romana, la ley del silencio, el pacto de los clérigos. En cada Charming hay una tragedia latente, una imitación coloreada de la vida real, una reproducción salvaje de la sociedad, un trasunto vestido con chupa de cuero. La realidad que nos han vendido no es otra cosa que la transformación de la invención literaria en un simulacro que sucede en nuestro tiempo. Cada especie tiene uno propio en el que resuenan sus ritmos internos, tras sincronizarse con la dualidad básica por la que existe el universo. Cada especie procede de la nada, tras la cópula entre la patria y la religión, y se prepara a sí misma para la destrucción.

Rafael Alonso Solís


DSC_0203_web

Lealistas protestantes próximos a Inglaterra avanzan por Shankill Road hacia Belfast, el lunes de pascua, 21 de abril de 2014, fuertemente protegidos por la policía en coches blindados. Un helicóptero sobrevolaba la zona.

 

_DSC0178_web

Rafael Alonso es médico y profesor en la Universidad de La Laguna
Foto friso: Fusiles Armalite AR-18 en el monumento a los muertos del IRA, suministrados por los simpatizantes irlandeses desde USA en los años 70. Las fotos se tomaron en Belfast y Madrid. © Ángel Aguado López


Share this:

  • Facebook
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Skype
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • LinkedIn

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

El frío le salvó la vida

16 lunes Nov 2015

Posted by Ángel Aguado in Uncategorized

≈ 1 comentario

Etiquetas

Atentados París, Atentados yihadistas, Cimetiere Montmartre, Le Carillon, Paris, Terrorismo

María M, reside en París desde hace dos años. Hace apenas unos meses celebró los cincuenta por todo lo alto. Alquiló una péniche, un catering y organizó una gran fiesta en el Sena hasta el amanecer. Trabaja como profesora de español y disfruta de la vida parisina todo lo que puede. Vive junto al Canal Saint Martin, la zona bohemia de París que se ha puesto de moda, el barrio “bobo”. El viernes por la noche salió a tomar algo con su hermana, de paso por París, en uno de los bares de su barrio, “Le Carillon”.
Tenían frío y decidieron sentarse en el interior. Apenas el camarero les trajo unas cervezas cuando empezó el tiroteo fuera. No comprendían nada. Creían que eran petardos hasta que vieron los cristales romperse y la gente gritar. Inmediatamente se tiraron al suelo. María se cubrió con una silla y su hermana consiguió protegerse detrás de la barra. A su lado había personas heridas y otras agonizantes. Tras el largo tiroteo y cuando llegó el silencio pudieron salir por la parte de atrás del bar y correr hasta su casa.
Desde el viernes las dos hermanas no duermen y están en estado de shock. María dice “no entiendo nada, si no hubiera tenido frío ahora estaría muerta”
En Le Carillon ha habido 14 víctimas, la mayoría en la terraza.

Ana María Pulido Infante


_DSC0134Fotografías tomadas en el Cementerio de Montmartre, París. ©Ángel Aguado López

Share this:

  • Facebook
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Skype
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • LinkedIn

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Fussillade à Paris, prise d’otages!

14 sábado Nov 2015

Posted by Ángel Aguado in Uncategorized

≈ 1 comentario

Etiquetas

Asesinatos terroristas, Atentados en París, France, Francia, Paris, Terrorismo, Yihadistas

IMG-20150111-WA0002  Ayer, viernes 13, por la noche preparaba un examen de historia sobre las civilizaciones antiguas. Mi hijo veía tranquilamente el fútbol a mi lado cuando los comentaristas comenzaron a decir: “fussillade à Paris, prise d’otages…”, las palabras terribles que aún resonaban en nuestros oídos desde los ataques de enero.

¡No, otra vez no! Era “du déjà vu”. Inmediatamente nos peleamos por el mando a distancia para cambiar de canal. Faltaban unos minutos para acabar el partido pero era primordial saber qué estaba pasando. Nos quedamos sin habla.IMG-20150111-WA0011 - copia

A mi hijo ya le daba igual el fútbol. El horror desfilando por la pantalla, desgranando el mismo tipo de imágenes que vimos a comienzo de año. Aún más terrible por el desconcierto generalizado. Diversos tiroteos simultáneos y miles de personas atrapadas en una sala de conciertos. Disparos, carreras, gritos, ambulancias. Después el Presidente de la República con voz titubeante: “État d’emergence, fermeture de frontières…”

Demasiado para encajar de nuevo. No queremos habituarnos a la violencia. Lucharemos para que no nos deje indiferente la barbarie si se tiene que convertir en algo cotidiano. Y vamos a seguir viviendo, paseando por el Sena, trabajando y defendiendo nuestras ideas, dejando el miedo de lado.
El viernes por la mañana en la clase de historia hablábamos de las supersticiones de los pueblos antiguos debido a su ignorancia. Una alumna dijo que a pesar de todo, los viernes trece pasan cosas y creía en ello.
El lunes cuando entre en clase seguiré convenciendo a mis alumnos de que las supersticiones son absurdas y que son la ignorancia y la barbarie las que engendran violencia, guerras y falta de libertad.

IMG-20150111-WA0007

Texto y ©fotografías: Ana María Pulido Infante

(Ana María Pulido es profesora de español en París)

(Las fotografías corresponden a la manifestación celebrada en París en protesta contra el atentado sufrido por el semanario Charlie Hebdo, en enero de 2015)



Share this:

  • Facebook
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Skype
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • LinkedIn

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Paris, je t’aime

14 sábado Nov 2015

Posted by Ángel Aguado in Uncategorized

≈ 1 comentario

Etiquetas

Atentados yihadistas, Aux armes citoyens, Francia, Paris, Terrorismo islámico

Francia es la segunda patria de cualquier ciudadano del mundo. Podrás ser checo o croata o finlandés o nicaragüense o vietnamita o senegalés o chino o español, pero tu segunda nacionalidad será la francesa. Porque Francia siempre ha sido país de acogida, siempre ha concedido asilo y cobijo a todos los desheredados del mundo y es el modelo en el que las naciones se han inspirado para redactar sus leyes y las cartas de derechos civiles y libertades que tienen sus ciudadanos.

Por eso, cuando se ataca a Francia se ataca un poco a todos los ciudadanos del mundo libre y por eso sentimos un dolor especial con el asesinato de esas víctimas inocentes de la barbarie yihadista, porque matándolos a ellos nos matan a todos nosotros.

…Contre nous de la tyrannie
L’étendard sanglant est levé…

_DSC0046_web_2

Share this:

  • Facebook
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Skype
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • LinkedIn

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Artículos publicados

Sostiene Pereira

Carrera de tacones de la calle Pelayo 2022

Meterse en los charcos

  • Ángel Aguado
    • Domingos al sol en El Retiro
    • Nicolás Redondo, el martillo del Nervión
    • Ya queda menos para la san Silvestre 2023
    • 2022, el año del caníbal
    • En la tómbola del mundo yo he tenido mucha suerte…
    • Odiseo no escucha los cánticos de las sirenas
    • Rásselas, el curioso pertinente
    • A veces me florece un tiempo nuevo
    • Ayatola no me toques la pirola
    • Un libro con Memoria
Meterse en los charcos

Bloomsday: Magüi Mira reina entre los preclaros varones
Vicente Rojo, el último romántico
Dionisio: Rebelde con causas
Por un puñado de plátanos
TIEMPOS RECIOS. Mario VARGAS LLOSA

Orgullo gay Madrid 2021

Orgullo Gay Madrid 2021

Leer a Jesús Torbado

Leer a Jesús Torbado, periodista, escritor y viajero

JESUS TORBADO, PERIODISTA Y VIAJERO

Leer a Richmal Crompton, la autora de Guillermo Brown

Richmal Crompton, la creadora de Guillermo Browm

LEER A MARÍA MOLINER Y SUS FURIOSOS VOCABLOS

Leer a Juan de Yepes Álvarez

Gonzalo Torrente Ballester

Gonzalo Torrente Ballester

Enmascarados

Enmascarados

Leer a Rubén Darío

Leer a Rubén Darío

El Príncipe de las Letras Castellanas

Berenjenas con Gambas, la memoria gastronómica-lectora de Manuel Vázquez Montalbán

Berenjenas con gambas

Manuel Vázquez Montalbán, In Memoriam

Leer a Rafael Azcona

Humor negro para reírse de la vida

Leer a Azcona, leer guiones de cine

Leer a Carmen de Burgos

Leer a Ferlosio

Leer a Ferlosio

Viaje con Aramburu por la esritura

Ramón y Cajal Un genio de la Ciencia y de la Palabra

Historia de Mayta

ENA: Una reina y un machote

¡Pero que público tan tonto tengo!

Tamara Cifuentes

Consortes, regentes, amantes y elefantes

Las chicas sólo quieren divertirse

El capitán Ahab no tiene quien le escriba

El capitán Ahab y sus furiosos arponeros

Vivan los novios

Rosario y Alfonso.1950

Diálogos de Amor de Ezequías León

Ezequías Blanco, verso y logaritmo

MILENIO, el último Carvalho

QUÉ LEER EN LOS TIEMPOS DEL VIRUS

QUÉ LEER EN LOS TIEMPOS DEL VIRUS

Homenaje a Ángel Cabrera en el MNCN con motivo del 60 aniversario de su fallecimiento

60 aniversario del fallecimiento del zoólogo Ángel Cabrera

Andrés Vázquez de Sola: Humorista

El Humor en los tiempos del virus VIII

La poesía en los tiempos del virus VII

Centenario del fallecimiento de don Benito Pérez Galdós

https://escaparateignorado.com/2019/12/31/centenario-del-fallecimiento-de-galdos/

El joven Galdós a su llegada a Madrid, en 1862, con apenas 19 añitos.

Vicent, el magnífico

Vicent, el magnífico

Manuel Vicent, periodista y cronista de la Transición

Porque están ahí

Carlos Soria, un joven himalayista de 80 años

La montaña y los montañeros

El Black Power y el atletismo

La gloria siempre regresa con quien la merece

Peter Norman rehabilitado 51 años después

Al Caudillo le han dado el paseillo

Madrid está lleno de tumbas de tiranos sin banderas

Madrid está lleno de tumbas de tiranos sin banderas

GALÍNDEZ, asesinado por Trujillo

Franquito: ni miedo, ni mujeres, ni misas

Franquito: ni miedo, ni mujeres, ni misas... bueno rezar, rezaba mucho.

Franquito: ni miedo, ni mujeres, ni misas... bueno rezar, rezaba mucho.

José Manuel Soria, ex ministro de energía, implicado en varios juicios por prevaricación

Justicia criminal

Los españoles que liberaron París de los nazis

Franco fusiló al general Batet por mantenerse fiel al orden vigente

Al general Batet Franco lo fusiló por su lealtad republicana

Niñas al salón que el Sabina está en la ciudad

La poesía valiente de Pascual Izquierdo

La derechuza

La derechuza

Unamuno: Venceréis, pero no convenceréis

Esa mirada con que premian tus ojos mi deseo

Mujeres luchadoras por la igualdad

PATAGONIA, XXII Premio de novela Ciudad de Salamanca

Ángel Cabrera Latorre

El Palacio de Liria bombardeado por la Legión Cóndor

175 aniversario del nacimiento de Pérez Galdós

Los Olvidados

PREMIO TIFLOS 2017

Traidores

Leonor Izquierdo, el amor de Machado

Un torturador franquista: Billy el Niño

El careto de Billy el Niño

Luis Montes

Guggenheim: un veinteañero

La experimentalidad de Juan José Millás

80 aniversario de la Batalla de Brunete

Ángel Cabrera Latorre, un zoólogo universal

Madrid asediado, 80 aniversario de las Brigadas Internacionales

Los Diarios robados de Azaña

85 aniversario de la II República

España mañana será republicana

23F. 35 años después

José Robles Pazos, desaparecido

La amistad entre John Dos Passos y José Robles Pazos.

Queridos míos

Voluntario de cocina durante el 15 M 2011 en la Puerta del Sol
Voluntario de cocina durante el 15 M 2011 en la Puerta del Sol
Emilio Pascual
Emilio Pascual
¡Ay, qué calor! Julio,2015, Madrid
¡Ay, qué calor! Julio,2015, Madrid
Aurora, poetisa
Aurora, poetisa
George Mocanu, mosca, 52Kg. Fue en 1997 subcampeón del mundo amateur en Budapest y olímpico en Sidney en 2000 con su país, Rumanía.
George Mocanu, mosca, 52Kg. Fue en 1997 subcampeón del mundo amateur en Budapest y olímpico en Sidney en 2000 con su país, Rumanía.
15M 2011en la Puerta del Sol.
15M 2011en la Puerta del Sol.
Carrera de tacones de la calle Pelayo 2022

Perdedores: ganador del premio TIFLOS 2017 de cuentos. Obra de Ángel Aguado López. Orgazanizado por la ONCE, Editado por Edhasa-Castalia

PATAGONIA: XXII Premio de Novela Ciudad de Salamanca 2018. Obra de Ángel Aguado López, editado por Ediciones del Viento

Follow Escaparate ignorado on WordPress.com

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Escaparate ignorado
    • Únete a 81 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Escaparate ignorado
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: