Gabriel de Araceli

El 6 de febrero de 1937 comenzaba la batalla del Jarama. Un intento de las fuerzas rebeldes del general Franco de cercar Madrid por el sur y cortar las fuentes de aprovisionamiento republicano provenientes del este a través de la carretera de Valencia. Las fuerzas rebeldes estaban comandadas por el general Varela. Y las republicanas por el entonces coronel Rojo. 80.000 hombres participaron en la batalla. Las bajas oscilan entre los 10.000 y 17.000 muertos y tras veinte días de combates el frente apenas si se movió unos kilómetros, el resultado fue prácticamente de tablas, un fracaso para Franco que no consiguió entrar en Madrid. Un mes después, las fuerzas italianas aliadas de Franco atacaron por el este iniciando la batalla de Guadalajara, que supuso una derrota absoluta de los CTV, Corpo Truppe Volontarie, los voluntarios  que Mussolini envió a España fuertemente armados. El frente quedaría estabilizado hasta el final de la guerra, dos años después.

Enlaces relacionados

Dos Passos, tras los pasos de Pazos

Brigadistas

Los diarios robados de Azaña

85 aniversario de la proclamación de la II República